Reparación de equipos de inyección diésel en Granada

Breve reseña histórica

1978

Tras diez años de experiencia en Talleres Sierra Nevada y Molina Olea, comienza la andadura de nuestra empresa, Inyecto Diésel Barquier (en Granada), a finales del año 1978 en un local situado en la carretera Vieja de Granada, de Guadix. Local que había sido el antiguo almacén de repuestos de Talleres Sierra Nevada, concesionario Pegaso y Renault.
 
Tuvimos la suerte de poder hacerlo con un banco de pruebas Bosch EFEP 385 A que, en esos años, era lo mejor que había en el mercado. En buena parte gracias a eso fuimos haciéndonos un sitio entre los talleres dedicados exclusivamente a la reparación de los equipos de inyección diésel y turbos. En esas fechas, en nuestra provincia había varios y muy buenos.

1980

En el año 1980 ya éramos servicio oficial CAV Condiésel, perteneciendo desde entonces a la red de servicios de todas las marcas que fueron adquiriendo sucesivamente a la marca primitiva, o sea: Lucas CAV, Lucas Diésel y actualmente Delphi Diésel.​

1983

Fuimos también nombrados Servicio Oficial Bosch Diésel y, en el año 1983, nos trasladamos a un nuevo local en la carretera de Granada, nº 55.
 
Obtuvimos varios reconocimientos, uno incluso a nivel internacional, como el conseguido en la World Cup Diésel Bosch del año1983 o el de CAV Condiésel en 1984, con motivo del veinticinco aniversario de su presencia en España.
 
Por esos años aparecieron algunos tipos de bombas inyectoras nuevas, como las rotativas DPS Y DPC de Lucas en sus distintas versiones, y se sustituyó la bomba en línea NN por la Maximec. También se comenzaron a fabricar las rotativas Bosch VA y VE, dando con ello un gran vuelco el mundo del diésel.
 
Aquello propició que tuviésemos que adquirir nuevo utillaje y nuevos equipos de prueba que eran necesarios para reparar dichas bombas. Hay que decir que, hasta entonces, el equipamiento necesario para los equipos de inyección existentes había sido bastante simple.

1992

Poco duró nuestra tranquilidad, pues en el año 1992 apareció la bomba EPIC, la primera bomba electrónica de Lucas. En un primer lugar se utilizó en los motores de inyección directa Ford y LDV y, más tarde, en motores de inyección indirecta de PSA y Mercedes. A las anteriores bombas hay que sumar también la bomba Lucas DPCN. Para estas bombas, en la actualidad, solo nosotros disponemos de los medios necesarios para su reparación y calibración en nuestra provincia.
 
Para ello, nuevo utillaje, nuevo banco de pruebas, en esta ocasión el Hartridge AVM y el simulador ETK. Para la diagnosis, el Laser 2000 de Lucas el KTS de Bosch y el D 51 de Denso.
 
Paralelamente con la aparición de nuevos equipos, especialmente japoneses y americanos nos tuvimos que ir acostumbrando a las bombas Zexel, Caterpillar, GM, Roosa Master, Yanmar y Denso.

1994

En septiembre del año 1994, de la mano de D. Rafael Saura Montardit, inspector de asistencia técnica de Lucas Diésel, se puso en marcha el departamento de Antenas Técnicas de dicha marca, que estaba compuesto por diez servicios oficiales repartidos por toda España con la misión de estudiar los problemas que pudiesen afectar a los vehículos nuevos, con equipo Lucas, para que una vez detectados y corregidos se informara de ello a los técnicos de la fábrica en Blois (Francia) para su corrección en la cadena de montaje.
Con la aparición de las normas ISO aplicadas a la inyección diésel, la cosa se complicó bastante y entre otros muchos cambios, pasamos por ejemplo, a utilizar de dos tipos de inyectores de prueba para todas las bombas existentes, a tener que utilizar hasta doce tipos de inyectores diferentes, que con sus respectivas transformaciones se convertían en unas treinta referencias.


A continuación comenzaron a montarse en los motores alemanes las primeras bombas VE y P electrónicas y así pasamos de las bombas en línea y rotativas tradicionales a las nuevas mucho más sofisticadas.


Tras la compra de un Calibrador Magasa, especialmente diseñado para la comprobación de las bombas rotativas, que por cierto no dio buen resultado, adquirimos el nuevo banco de pruebas Hartridge 700 con la última tecnología. Una gran herramienta a la que se unió el Controlador Bosch EFEP 910 para el ajuste de las bombas electrónicas, el segundo que vino a Andalucía, un equipamiento completado con los primeros equipos de diagnosis para vehículos diésel.

1999

A principios del año 1999 abrimos un nuevo taller en Granada como Servicio Bosch Dieseol Center y Delphi. Ello coincidió con la salida de la bomba de inyección Bosch VP 30 y VP 44, bomba que en Granada también somos los únicos que apostamos por su reparación, adquiriendo el equipamiento necesario para ello, y además el nuevo banco de pruebas Bosch EPS 815.
 
Otro cambio no menos grande que los anteriores fue la aparición de los equipos Common Rail, que, poco a poco, se han introducido en sus distintas versiones.

1999

Actualmente para las bombas, inyectores industriales y de vehículos ligeros con el sistema Common Rail Bosch, así como para los Inyectores Bomba de dicha marca, utilizamos también el EPS 815.

 

Para los inyectores Common Rail más antiguos y los de doble muelle disponemos también del comprobador Bosch EPS 200 y para los equipos Common Rail de otras marcas utilizamos un banco Rabooti TEC 200.

1999

Para los inyectores Delphi hemos incorporado el banco de pruebas Hartridge CRI-PC con la misma tecnología que en el montaje en fábrica, del que de igual modo en Andalucía solo hay tres unidades.
 
La última adquisición, de momento, ha sido el equipamiento Bosch para la reparación con la misma tecnología de fábrica de los inyectores Bosch Common Rail en su tercera fase.
 
Hay que recalcar que, aunque estos inyectores son en apariencia simples, son (como siempre han sido los inyectores) una de las piezas más delicadas y difíciles de reparar del motor si se quiere hacer con total garantía y una de las piezas que más problemas originan en los motores actuales.
 
Solo con un equipamiento adecuado y un repuesto original, se puede garantizar su trabajo perfecto en cuanto a ruidos, consumo, contaminación, rotura de pistones y adquisición de códigos de trabajo.

1999

Como se puede ver, desde nuestros inicios hemos procurado estar siempre lo mejor equipados posible, que muy pocos talleres han logrado mantener esta calidad a lo largo de los años, lo que es fácil de comprobar con solo ver cuantos Servicios Oficiales de Bosch y Delphi existen en nuestra provincia o incluso en nuestra región. Mantener esta trayectoria ha supuesto un gran compromiso y un gran esfuerzo tanto de inversión en equipos de trabajo como de formación continua.
 
Finalmente decir que, por lo expuesto, consideramos de suma importancia no confiar estos complejos equipos a manos inexpertas porque hay riesgo de posibles averías, casi siempre muy costosas, habiendo como hay talleres con experiencia, bien capacitados y equipados con los medios adecuados.

No confíe en manos inexpertas. Confíe siempre en talleres experimentados

© 2023 JOSE ANTONIO FERNANDEZ ROMERO - INYECTO DIESEL BARQUIER Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL